¿Qué es el Programa RAICES?
El Programa RAICES fue creado en el ámbito del MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION (MINCyT) hace más de 15 años, en 2008 fue reconocido como política de Estado por el Congreso de la Nación (Ley N° 26.421) y a finales de 2020 las nuevas autoridades del MINCYT impulsaron su relanzamiento buscando: recuperar los logros históricos y sumar nuevos ejes de trabajo. Algunos de los principales objetivos del Programa para 2021 son:
RETORNOS Y PROGRAMA DE ESTANCIAS CORTAS: incentivar el retorno de los/as investigadores/as argentinos/as que se encuentran residiendo en el exterior, sea para su re-localización en el país o para realizar estancias de mediana o corta duración en instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI);
REDES DE ARGENTINOS/AS EN EL EXTERIOR: fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas del país a través del desarrollo de políticas de vinculación con científicos/as, investigadores/as y tecnólogos argentinos/as residentes en el exterior;
DIFUSION DE OPORTUNIDADES: impulsar y difundir oportunidades internacionales de formación y desarrollo para científicos/as argentinos/as, teniendo en consideración especialmente la importancia de que las capacidades que se generen puedan incorporarse al SNCTeI.
CONVOCATORIA 2021: el Programa RAICES ha abierto para el corriente año las siguientes convocatorias:
* Convocatoria para recibir pedidos de subsidios del Subprograma Doctor Cesar Milstein destinado a financiar estadías de mediana y corta duración en Argentina en 2021. Los interesados pueden acceder a más información a través del siguiente enlace:
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/raices/subsidio-milstein
* Convocatoria para recibir pedidos de subsidios de retorno científicos/as que quieran regresar a vivir en Argentina en 2021. Los interesados pueden acceder a más información a través del siguiente enlace:
https://www.argentina.gob.ar/ciencia/raices/subsidios-de-retorno
¿Qué son las REDES del Programa RAICES?
Las REDES del Programa RAICES son conformadas y coordinadas por científicos/as, investigadores/as y tecnólogos/as argentinos/as que residen en el exterior, que se organizan por país de residencia para ser un canal de vinculación entre el SNCTeI argentino y el sistema científico del país donde desarrollan sus actividades profesionales. La Cancillería Argentina, a través de sus Embajadas en el exterior y de la Dirección General de Asuntos Consulares (DIGAC), colabora activamente con las Redes.
Las REDES buscan:
-Fortalecer la vinculación con científicos/as, investigadores/asy tecnólogos argentinos/as residentes en el exterior;
-Promover la participación de los investigadores/as argentinos/as que se encuentran residiendo en el exterior en la construcción de la política nacional de ciencia, tecnología e innovación;
-Impulsar la conexión entre investigadores/as argentinos/as que se encuentran residiendo en distintos países (vinculación de las diferentes Redes de argentinos/as en el exterior).
¿Cómo formar parte de una de las REDES de científicos/as, investigadores/as y tecnólogos/as en el exterior ya conformadas?
Revisar la lista de países que tienen una RED en funcionamiento en el siguiente link https://www.argentina.gob.ar/ciencia/raices/redes-exterior.
Si ya existe una RED, tomar contacto con el/la Coordinador/a de la misma para incorporarse a sus actividades.
¿Cómo conformar una nueva RED? En caso de ser científico/a, investigador/a o tecnólogo/a argentino/a en el exterior y residir en un país que aún no cuente con una RED en funcionamiento, por favor contactarse con RAICES: raices@mincyt.gob.ar.
El Programa RAICES se encuentra compilando información de científicos/as, investigadores/as o tecnólogos/as argentinos/as que residan el exterior, en países en los que aún no cuentan con REDES, para ponerlos en contacto entre sí y asistirlos en el proceso de conformación de una nueva RED.
Envíe su información al Programa RAICES completando el siguiente. Formulario: https://forms.gle/dhZxfcuoQp4oDSaj8
Al reunir varios/as interesados/as en conformar una nueva RED, el Programa RAICES junto con la representación Diplomática argentina en el exterior tomaran contacto con estos para compartirles más información y ayudarlos a constituir formalmente la RED.
Información de contacto del Programa RAICES del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación: raices@mincyt.gob.ar.
Información de contacto de la Dirección General de Asuntos Consulares (DIGAC) en la Cancillería Argentina: digac@mrecic.gov.ar
Más información en: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/raices